SÉPTIMA ACTIVIDAD DEL TEMA 1.3.2
Breve historia de la prensa
- Reconozcan el papel que han jugado los periódicos en la sociedad.
- Identifiquen diversos diarios nacionales y locales de los estados del país.
- Comparen la estructura morfológica de dos diarios
Descripción de los objetivos. De una primera practica . . .
1. Se revisarán los comentarios de la película: “El ciudadano Kane”, para que reconozcas cuál ha sido el papel y poder de la prensa norteamericana en la industria, la banca, el gobierno y la sociedad.
2. Identificará lo que es el periodismo amarillista, un imperio del periodismo. A traves de la liga del presente articulo sobre el tema: http://chasqui.comunica.org/77/macassi77.htm
3. Valore el papel que jugó el principal personaje del periodismo norteamericano, Kane, el poder que le dio su cadena de diarios y de quiénes son los únicos que pueden llegar a adquirirlos.
De una tercera practica . . .
Responderán por escrito al conjunto de preguntas sobre el tema de la prensa.¿Dónde encontramos los antecedentes inmediatos de la prensa?
- En el libro impreso. Que revoluciono la imprenta
¿Qué papel jugo la imprenta en el desarrollo de los medios impresos de comunicación masiva?
- Pues que es a partir de este medio impreso que la información comienza a llegar a todos los lugares a los que anteriormente no lo hacía. la gente comienza a conocer o tener una ligera idea de lo que está ocurriendo en diversas partes del país, de alguna manera ya no se encuentran tan aislado en su mundo, no solo se enteran de los asesinatos y asuntos similares, sino de las inconformidades que llegan a tener y las acciones que se están tomando al respecto.
¿Qué tipos de periodicidades vamos a encontrar en los periódicos?
- De los que salen día con día y los que lo hacen semanalmente
- Porque desde la aparición de esta, así como de la radio, el gobierno se ha encargado de únicamente transmitir, dar a conocer, la información que a ellos les conviene, que les favorece además de mantener a la gente entretenida con todas la campañas publicitarias con sus productos, mantenerlas al margen de la política y sus procesos y acciones.
¿Por qué la prensa, como medio de comunicación, se convierte, en muchas ocasiones, en elemento de presión política o económica o en instrumento de uso para propagar la imagen política de un grupo en el poder?
- Pues porque los periódicos son propiedad de gente poderosa económicamente, que cuenta con todas las posibilidades de publicar en su periódico la información que ellos quieran, apoyando a quien ellos quieran o porque el partido se encargo de comprarlos siendo este, un periódico de máxima publicación o incluso aunque o sea de tanta.
- Portada, política, galería, economía, actualidad, naturaleza, caricaturas, clasificados
- Es un tipo prensa sensacionalista que incluye titulares de catástrofes y gran número de fotografías detallada acerca de accidentes, crímenes, adulterios y enredos políticos.
- En 1805 aparece el primer diario que se llamaba “Diario de México”, con su aparición, publicaciones con respecto al gobierno que tenían (criticando), el control virreinal se encuentra a disgusto y se encarga de desaparecerlo.
¿Por qué las actividades informativas y de opinión, a través de los tiempos, han tenido un carácter netamente político, sea como grupos de presión o de intereses económicos; es una lucha por el control?
- En realidad no lo sé pero creo que se debe a que la mayor parte de la información que hay en los periódicos es publicidad pagada o se encargan de “informar” de la actividad política que, a estas alturas, ya es bien sabido que todo es ilegal. Entre estos mismos se encargan de competir, de ver quién es el que pública mas, quien tiene un mayor control.

No hay comentarios:
Publicar un comentario